TRABAJOS
BIO
PRENSA
CONTACTO
Pablo Stipicic ha trabajado con muchos y muy variados artistas. Algunos de sus trabajos incluyen a: Gianluca, Javiera Mena, Princesa Alba, Rubio, Catana, Fernando Milagros, Nicole, We are the Grand, Electrodomésticos, Vicente Cifuentes, Ángelo Pierattini, Polimá Westcoast, Camila Moreno, Gepe, Daniela Spalla, Soy Emilia, entre muchos otros.
BIO


Pablo Stipicic es un músico y productor musical chileno, con estudios de guitarra y teoría musical. Ha estado haciendo discos desde el 2010. Inquieto y versátil, ha indagado en diversos géneros, siendo capaz de trabajar según los códigos de cada proyecto. Acumula una cantidad de trabajos bastante extensa ya sea como compositor, intérprete, ingeniero de mezcla o productor. A pesar de que se concentra en tener los criterios de los artistas como primera prioridad, ha sido capaz de generar un sonido propio.
Ha sido dos veces (2018 y 2020) ganador del premio al mejor productor en la premiación musical mas importante de Chile, los Premios Pulsar. Su trabajo ha sido reseñado con críticas muy favorables en medios nacionales e internacionales.
2018 PABLO STIPICIC
Pablo Stipicic, flamante ganador como mejor productor del año en los premios Pulsar, es el denominador común en los últimos títulos de Fernando Milagros, Electrodomésticos, RUBIO y We Are The Grand, discos con calidad sonora internacional (Culto La Tercera).
2017 WE ARE THE GRAND
Desde el arranque con Vientos, de ritmo poderoso y elegante -similar a la sofisticación alcanzada por Babasónicos en Jessico (2001)-, se imprime un estándar de calidad sin retrocesos en el resto del álbum. El nombre de Pablo Stipicic en la producción junto a Gallardo y el guitarrista Fernando Lamas, garantiza calidad de sonido para presentarse en cualquier punto del planeta (Culto La Tercera).
2016 KALI MUTSA
Mesmer kicks off with the cumbia-tastic “Interstellar,” a slow and immersive waltz through outer space that serves as the EP’s lead single. “El Ojo Interno” is next, and maybe the most musically accomplished track of the bunch. Featuring gorgeous ethereal guest vocals from María Magdalena and masterful co-production from Pablo Stipicic, the song’s driving beat and bombastic horns will transport you from a festival in Delhi to the gates of Heaven (Remezcla).
2019 EL DERECHO DE VIVIR EN PAZ
More than 30 Chilean artists gathered to rewrite and record their own vibrant rendition of Jara’s protest anthem. Featuring vocals from a broad range of artists the slow-burning fight song reflects the diverse tapestry of sounds that comprise Chilean music. Andean panflutes, charangos, electric guitars and hip-hop elements are seamlessly blended together to birth the sound of a bold new Chile. “The right to live without fear in our country,” they sing in the updated verses, “in conscience and unity with all humanity.”(Rolling Stone).
2020 RUBIO, GIANLUCA
Alongside producer Pablo Stipicic, Straube conceived a stunning, mystical universe on her solo debut Pez, unknowingly delivering an invaluable pearl of industry wisdom in the process.”(Remezcla).
2019 GIANLUCA
His debut album Yin Yang, is an exploratory collection of songs melding Gianluca’s impeccable trap flow with influences from reggaeton, gospel and ambient. With production helmed by Pablo Stipicic and long time collaborator Tytokuch, Yin Yang stretches the borders of Latin trap in ways not heard since last year’s Bad Bunny game changer, X100PRE (Rolling Stone).
2017 ELECTRODOMÉSTICOS
En medio de esta grandilocuencia del sonido y la producción, hay unas letras de amor dignas de un bolero.”Te hablé, te llamé, en las rejas te grité, en las noches te lloré, si te lloré”, dice “Fui detrás de ti”, con un piano lánguido aunque el bajo y la percusión confabulan baile. “Canción azul” -“abracé mis almohadas, abrazadas de penas y rabias, empapadas de azul”-, semeja un bolero construido entre electrónica y rock como versión ulterior de un cruce entre Los Ángeles Negros y Depeche Mode (Culto La Tercera).
2019 GIANLUCA
El cantante de trap chileno Gianluca lanzó su álbum debut Yin Yang, el disco producido por Pablo Stipicic cuenta con un total de 13 canciones, algunas con colaboraciones con Gepe, Pablo Chill-E, Javiera Mena y Pedro LaDroga. En algunos tracks se puede apreciar una fusión de pop y trap como en «Yin Yang» (IndieRocks).
2019 ÁNGELO PIERATTINI
Ismael Oddó (Quilapayún), Tocori Berrú (Bloque depresivo) y su “amigazo del alma” Pablo Ilabaca (Pillanes, ex Chancho en Piedra), acompañaron a Pierattini en la música. El single fue grabado, producido y mezclado por Pablo Stipicic, mientras la masterización corrió por cuenta de Gonzalo “Chalo” González (Culto La Tercera).
2018 RUBIO
Rubio es ser de estudio, micro-individuo que fue alimentado con paciencia por la artista y Pablo Stipicic, el productor con quien hace estos pasajes húmedos y frescos. “Somos alquimia creativa, pasamos horas en el estudio y lo pasamos tan bien, siempre quedo con una sensación de felicidad” (Noisey).
2018 RUBIO
Rubio’s debut album Pez is the culmination of a year-long adventure that found Straube releasing 5 EPs and getting her esoteric musical ruminations to the public almost as soon as they were completed. Ignoring hype and traditional promotional strategies, the ploy gained Rubio a considerable amount of critical buzz and positive word of mouth (Remezcla).
2019 PABLO STIPICIC
Si revisamos las etiquetas informativas de las últimos trabajos discográficos de la música independiente chilena, en algunos de sus registros más interesantes, incluyendo las de Rubio, We are the Grand, Electrodomésticos, Vicente Cifuentes, Fernando Milagros, Gianluca y otros, figura el nombre de Pablo Stipicic (Zona Girante).
2018 RUBIO
La radio KEXP es una de las estaciones más reconocidas de la música alternativa en Estados Unidos que acaba de presentar los álbumes latinos más destacados de 2018, lista que incluye a dos nombres chilenos. Rubio (el proyecto de Fran Straube) con «Pez» destaca en la selección de la radio estadounidense junto a nombres como la española Rosalía y los colombianos Monsieur Periné (Cooperativa).
2017 FERNANDO MILAGROS
El ritmo es el engranaje central, lo mismo la sensación de que los arreglos van reptando, copando los espacios como torbellinos que se activan y envuelven (La bomba, Un espíritu) con melodías amigables y celebratorias, invitando a la fiesta con rastros de rock desértico inquieto y propositivo. Vaticinio: este quinto álbum del músico de Talcahuano no va a tener inconvenientes en figurar entre lo mejor del año compuesto y producido en Chile (Culto La Tercera).
2019 EL DERECHO DE VIVIR EN PAZ
Decades after his death, Jara remains a relevant voice of national kinship and empathy, and as Chilean artists once again take up the banner of dissidence, more than 30 musicians have rallied to reimagine his classic “El Derecho A Vivir En Paz,” – an extraordinary beacon of unity in troubling times (Remezcla).
2018 RUBIO
Si en su anterior banda Miss Garrison enfilaba hacia el punk, ahora su rumbo es aún más desprejuiciado, tomando prestado de la electrónica y las secuencias, desde una mirada íntima, con texturas que pueden pasar fácilmente de la efervescencia a la placidez, acompañada en vivo por los músicos Andrés Abarzúa, Lego Moustache y Gustavo Hernández (Redbull).
2019 GIANLUCA
Quietly rising through the ranks of Chile’s vibrant urbano wave, Gianluca’s full-length debut Yin Yang alchemized the sad-boy energy of early mixtapes into adventurous multi-genre bombast. Under the watchful guise of buzzy producer Pablo Stipicic and long-time collaborator Tytokuch, Yin Yang delivers earthshaking trap bops in “Desapegarme” and “Sismo,” while also paying homage to the OGs of Chilean indie, like in the surprisingly clubby tittle track, alongside Javiera Mena, and the moody ambient meandering of “La Lluvia,” featuring Gepe (Rolling Stone).